Lo que Necesito que Sepas - Una Carta Abierta sobre mi Salud Mental

Lo que Necesito que Sepas - Una Carta Abierta sobre mi Salud Mental

D

Dra. Diana Guevara

Published on September 22, 2025

Queridos padres y maestros,

 

A veces, siento que mi mundo es como una montaña rusa: subidas emocionantes, pero también bajadas que me asustan. Sé que siempre quieren lo mejor para mí, y por eso les escribo hoy. Quiero contarles cómo se siente ser un niño en este mundo complicado y cómo pueden ayudarme a sentirme mejor.

 

A veces, mi cabeza se llena de "y si...". ¿Y si no le gusto a mis amigos? ¿Y si saco una mala nota? Estas preguntas me hacen sentir un nudo en el estómago y me cuesta concentrarme. Cuando me siento así, necesito que me escuchen sin juzgarme. No necesito que me digan que "no es para tanto", sino que me abracen y me digan que todo va a estar bien.

 

Otras veces, me siento como un volcán a punto de estallar. Me cuesta controlar mi enojo y digo cosas que no quiero decir. Sé que no siempre me porto bien, pero a veces no sé cómo expresar lo que siento. Necesito que me enseñen a respirar hondo, a contar hasta diez, a encontrar formas de calmarme. También necesito que me pongan límites claros, pero con amor y paciencia.

 

Me gustaría que me ayudaran a encontrar actividades que me hagan feliz. Tal vez pintar, jugar fútbol o leer un libro. Cuando hago cosas que me gustan, me siento más tranquilo y contento. También me gustaría que pasáramos más tiempo juntos, sin pantallas ni distracciones. Un paseo por el parque, una partida de cartas o simplemente hablar antes de dormir pueden hacer una gran diferencia.

 

Recuerden que soy un niño, no un adulto pequeño. A veces necesito jugar, reír y cometer errores. No siempre sé cómo manejar mis emociones, pero estoy aprendiendo. Con su apoyo, paciencia y amor, puedo crecer feliz y saludable.

 

Con cariño,

Un niño que necesita su ayuda.

 

Tips adicionales para padres y educadores:

 

  • Fomentar la comunicación abierta: Creen un ambiente seguro donde los niños se sientan cómodos expresando sus sentimientos.
  • Enseñar técnicas de relajación: Practiquen juntos la respiración profunda, la meditación o el yoga.
  • Promover el juego y la creatividad: Dediquen tiempo a actividades lúdicas y artísticas.
  • Establecer rutinas y límites: Los niños necesitan estructura y seguridad.
  • Buscar ayuda profesional: Si notan cambios significativos en el comportamiento o estado de ánimo de un niño, no duden en consultar a un psicólogo infantil.

Recibe Snacks 🥠 de salud mental gratis en tu correo

Pequeñas dosis de conocimiento para entenderte mejor a ti y a los demás. Suscríbete a nuestra newsletter y empieza a nutrir tu mente.