Impacto de la terapia en salud mental

Impacto de la terapia en salud mental

D

Dra. Diana Guevara

Published on September 22, 2025

Pedir ayuda en muy mundo tan agitado y regularmente ocupado resulta un desafío. Nos movemos en la idea de que no hay tiempo para nada; estudio, trabajo, familia, amigos resultan ser prioridades (independientemente del orden de importancia. Lo cierto es que todo lo externo, lo otro y los otros resultan ser asuntos de continua atención. En contraste, lo individual, la persona, quienes somos, resultan ser un asunto de ultima relevance. Muchas veces nos decimos “si ello o aquello esta bien, no importa”. Lo complejo es que cada vez más y con mayor frecuencia el tiempo es para todo menos para nosotros y esta reflexión quizás es el punto de partida por el que muchos pasan antes del colapso o muy previo a él y luego deciden con fuerza pedir ayuda.

 

Vivimos en una sociedad que desmantela la importancia sobre lo emocional, sobre lo que sentimos, pues son asuntos de tercer orden o menos importantes. Aunque debe decirse que, con el rezago de la pandemia, la ruleta ha girado a pensar que es un asunto de real interés y cada vez más, muchos y muchas eligen la terapia como una salida.

 

Paola es una mujer de 32 años y nunca había conversado con nadie sobre el temblor en sus manos, el dolor de cabeza y la sensación de tristeza que le producía los domingos, esos días cuando se debe volver a la rutina y el cuerpo pesa, pero pesa mas la existencia. Había tratado de comentarle a algunos su sentir, pero la mayoría le insistía que era producto del trabajo o de su constante afán de estar ocupada, le aconsejaban que saliera más, que ocupara su tiempo en otras actividades; ojalá de ocio. Pero la verdad era que eso no le ayudaba.

 

Desesperada y realmente al borde de un ataque de pánico, asiste a su EPS y es en ella donde le sugieren asistir a psicología. Al principio, consideró que no podría ser un espacio para ella, que lo que sentía no estaba tan mal. Sin embargo, tras varias conversaciones se revelo lo que por años había silenciado, heridas de la infancia por sanar y una preocupación constante por no agradar. Hoy, Paola sigue trabajando en ella, vive una vida en mayor bienestar, afirma que su proceso es inacabado pues esta aprendiendo a conocerse, esta soltando y reafirmando una nueva persona.

 

La historia de Paola es una de muchas, en Buntu reconfiguramos ese mundo de desesperanza, agenda tu cita para empezar la transformación que tanto haz buscado.

Recibe Snacks 🥠 de salud mental gratis en tu correo

Pequeñas dosis de conocimiento para entenderte mejor a ti y a los demás. Suscríbete a nuestra newsletter y empieza a nutrir tu mente.