Neuropsicología
Comprendiendo la relación entre el cerebro, la conducta y las emociones para potenciar tu bienestar cognitivo.
¿Qué es la Neuropsicología?
La neuropsicología es una disciplina que une la neurología y la psicología. Estudia cómo las lesiones, enfermedades o el desarrollo del cerebro afectan las funciones cognitivas, las emociones y el comportamiento.
Nuestros neuropsicólogos realizan evaluaciones exhaustivas para diagnosticar y tratar una variedad de condiciones, desde dificultades de aprendizaje y TDAH hasta la recuperación de un daño cerebral adquirido.
Evaluación Neuropsicológica
Pruebas detalladas para adultos y niños que evalúan el funcionamiento cognitivo y ayudan a identificar áreas de fortaleza y debilidad.
Estimulación Cognitiva
Programas personalizados (virtuales y presenciales) para rehabilitar y fortalecer las funciones cognitivas afectadas.
Áreas de Intervención
Atención y concentración
Memoria y aprendizaje
Lenguaje y comunicación
Funciones ejecutivas (planificación, organización)
Habilidades visoespaciales
Procesamiento emocional
Lo que dicen nuestros pacientes
"Después de varios intentos fallidos de iniciar y mantener un proceso terapéutico, encontré en Buntú la oportunidad que tanto necesitaba."
"He trabajado en sesiones temas de mindfulness, síndrome del impostor y sobrecarga laboral que me han permitido crecer tanto personal como profesionalmente, y fortalecer mis relaciones"
"Aunque la vida es una montaña rusa, gracias a esta importante decisión hoy cuento con las herramientas para vivir con menos miedo. Gracias por ayudarme a sanar."
"Me sentí con mucha confianza y empatía, me sentí super valorada y escuchada. Los recomiendo 100%."
"Pudimos abordar diferentes temas con confianza y ver la vida desde diferentes perspectivas, me enseñó a fluir y aceptar los procesos, cuestionando desde un lugar seguro y sano para tomar las mejores decisiones y así comunicarme mejor con mi entorno."
"Buntu ha sido una experiencia profundamente transformadora en mi vida. Ha significado un antes y un después en la manera en que me relaciono conmigo mismo y con mi entorno."